8 0 0 0 0 0 11일전 0

El dolor no te puede tragar

El dolor no te puede devorar. Hay una persona que todos conocemos llamada "Dostoievski". Dostoievski y también viví en un entorno muy desfortunado. Cuando era joven, fue testigo del asesinato de su padre. ¡Qué gran impacto debe haber sido para su joven corazón! Ese shock fue fugaz, lo ocultó en lo profundo de su corazón y vagó por el mundo como un huérfano. . Luego, en su juventud, se u..
El dolor no te puede devorar.

Hay una persona que todos conocemos llamada "Dostoievski". Dostoievski
y también viví en un entorno muy desfortunado. Cuando era joven, fue testigo del asesinato de su padre. ¡Qué gran impacto debe haber sido para su joven corazón! Ese shock fue fugaz, lo ocultó en lo profundo de su corazón y vagó por el mundo como un huérfano.



. Luego, en su juventud, se unió a una organización socialista, fue arrestado y condenado a muerte. Sin embargo, afortunadamente, justo antes de su ejecución, el emperador reconoció su genio y talento literario y le concedió un perdón especial. Como resultado, se libró de la pena de muerte, pero en lugar de ello fue exiliado a Siberia y cumplió una condena de cuatro años de prisión. Este fue realmente un momento increíblemente difícil para un joven.

Para empeorar las cosas, pensé que había encontrado la estabilidad después de casarse, pero ¿qué pasó? Su esposa tenía una relación con un hombre con el que había estado antes del matrimonio que no se había resuelto, y todavía seguía en una relación con él después del matrimonio. A causa de esto, sufrió mentalmente de manera indescriptible. Sin embargo, su esposa finalmente murió de una enfermedad y él se volvió a casar y tuvo otro hijo, pero desafortunadamente, su hijo también murió de una enfermedad.

Su sufrimiento no terminó allí. Dostoievski vivió toda su vida con una enfermedad llamada epilepsia. Sufrió mucho por esta enfermedad. Esta enfermedad era claramente una espina en su carne. Sin embargo, él la llamó “enfermedad sagrada”. Dijo que ese dolor físico fortaleció su fe y realzó el sentido de su vida, llena de sufrimiento. Por eso estaba agradecido por esta enfermedad. De esta manera vivió toda su vida luchando contra la enfermedad y el sufrimiento.

Por eso supo describir con delicadeza la psicología de personas desdichadas en obras como “El doble” y “Noches blancas”. Esto fue porque fue su propia experiencia. Después de eso, dejó atrás obras maestras inmortales como “Crimen y castigo” en 1866 y “Los hermanos Karamazov” en 1880. Finalmente, se convirtió en un escritor de renombre mundial representante de la literatura rusa del siglo XIX junto con Tolstoi. Fue porque sufrió tanto que fue capaz de crear obras extraordinarias.

El sufrimiento no puede absorbernos. Después de superar este dolor asfixiante, nuestras emociones se enriquecen y nos volvemos más capaces de comprender el dolor ajeno. Además, a través del dolor, nuestros sentidos espirituales cobran vida, nuestra capacidad de orar se aviva y nuestro deseo sincero por Dios comienza a cobrar vida.

En comparación con la gente común, soy un poco más diligente. Esto es especialmente cierto porque Dios me sostiene. Me despierto a las 4 a.m. y me muevo diligentemente incluso cuando me duelen los ojos, me duele la espalda y me duele el cuerpo. Si mi cuerpo puede moverse, estoy agradecido por ello y comienzo el día felizmente.

En situaciones en las cuales claramente me habría desanimado y derrumbado, me levanto como una roca y vivo, por eso los santos reciben mucho consuelo de aquellos que están cerca de mí.

Si eres pobre, ni siquiera puedes ir al hospital adecuadamente. Si estás enfermo, es un gran problema. Esto es aún más cierto porque tu cuerpo es tu propiedad. Así que les digo a los santos, incluidos mis hijos, que vivan diligentemente para no dañar a quienes los rodean: “Oren para no enfermarse mientras duermen, sino vivan con gracia”. ¿Entonces por qué les gusta tanto a los mayores? Al igual que Popeye comiendo espinacas, estoy agradecido por los santos que una vez más han tomado una decisión y están actuando diligentemente.
La gracia es una persona que no puede vivir sin oración.
Sabiendo lo débil que es,
Ella siempre y constantemente se postra ante Dios en oración y súplica.
Mientras tanto, quiere dedicar toda su vida al Señor a través del autocontrol y una autogestión minuciosa.
Vayamos a Dios una vez,
¡Con un corazón feliz y una sonrisa al final de su vida!
Después de recibir su maestría en Derecho de la Universidad de Kyunghee,
Se graduó de la Escuela de Posgrado de Teología de la Universidad de Hansei.
Ella también está recorriendo el camino del desafío y la aventura,
Al ser pionera en una iglesia con un sueño, algo poco común para una mujer.
Entre sus libros se incluyen (Kumran),
(Kumran),
(Más allá del muro), etc.

㈜유페이퍼 대표 이병훈 | 316-86-00520 | 통신판매 2017-서울강남-00994 서울 강남구 학동로2길19, 2층 (논현동,세일빌딩) 02-577-6002 help@upaper.kr 개인정보책임 : 이선희